Qué es CALYPSO
Plataforma MODULAR de Comunicaciones, desarrollada por CESTEL, para la gestión eficaz e integrada de todas las comunicaciones y la coordinación de equipos de intervención en los centros de emergencias: 112, policía, bomberos, protección civil, unidades militares...
Gestiona de manera conjunta telefonía tradicional, telefonía IP, videollamada, así como los diferentes sistemas de comunicación de radio analógica y digital.
Desde un puesto de agente, se permite la coordinación de los diferentes equipos de emergencias, utilizando y poniendo en común radio, telefonía, y videotelefonía.
Sistema Centralizado (Multitenant), Distribuido o Mixto.
Funcionalidades
De Call Center avanzado, Grabación, Monitorización:
- Teléfonos VoIP y posibilidad de integrar teléfonos analógicos y digitales antiguos
- Uso de un único cableado para voz y datos sin necesidad de recablear extensiones.
- Configuración de centralita vía web. PABX integrada. IVR para frenado de avalanchas, TTS.
- Sistema de grabación con encriptación: grabación de comunicaciones radio, llamadas entrantes y salientes y monitorización en un determinado momento bajo demanda de una llamada
- Definición dinámica de grupos y subgrupos para telefonía y radio
- Captura de llamadas por competencia o reparto ACD
- Transferencias, Conferencias, Interfonía, Desvíos, Contestadores
- Puestos de agente/operador y control remoto
- Gestión remota de comunicaciones mediante cliente Android
- Monitorización, Control de elementos externos (portones, semáforos, etc.)
- Sistemas Failover 1+1 con conmutación automática o manual
De Integración de sistemas de Radio:
- PMR, DMR, Trunking Analógico, Tetra, Tetrapol
- Señalización canal ocupado (CO), PTT, Scanner, Cambio de canal / grupo, envío de SDSs.
- Transmisión y Recepción individual o en grupo (relay de radios), detección de llamadas selectivas mediante tonos o sub-tonos, etc.
- Cualquier agente puede intercalarse en conferencias siempre que tenga permiso. Se puede transferir una llamada retenida a una radio activa (hablando).
CAD Integration:
Integrado con aplicaciones de gestión de incidencias: Gespol, EuroCop, Cestrack y con otras soluciones de Despacho 112/061 : Seneca, eSafety, Sige, Sitrem, Airs, Presence, etc.
Las aplicaciones de despacho gestionan el ticket de una llamada de incidencia y su adjudicación a los recursos disponibles y están integrados con la interfaz de gestión de la matriz de comunicaciones. El Sistema CALYPSO se integra plenamente con Aplicaciones de gestión externas y Sistemas de Información Geográfica (GIS) y Geo-localización que indican los recursos disponibles y su cercanía al lugar de la incidencia. CALYPSO integra las llamadas y mensajes MSD del estándar eCall.
- Se integra con la infraestructura y sistema de comunicaciones de radio desplegada por la entidad de emergencias (Policía, Protección Civil, 112, 061..) o por el Operador de la red.
- Integra (vía PEI o infraestructura) la mayoría de los fabricantes de radio profesionales: Motorola, Kenwood, Teltronic, Sepura, etc. Compatible con versiones con modulación analógica, trunking o Tetra de las mencionadas marcas.
Sistemas de Grabación VC-112
Arquitectura Multiagencia
- En los centros de Emergencia conviven múltiples grupos: Policía, Bomberos, Samur, Agentes, forestales ... además del propio 112
- Cada uno tiene su propia estructura organizativa: agentes, supervisores.
- La arquitectura multitenant de VC-112 (VisionCalidad) que incorpora Calypso, permiten a cada grupo organizativo visibilidad únicamente de su propio dominio de configuración y de grabaciones.
- La estructura contempla tres niveles:
- Súper Administrador, con acceso a todos las funcionalidades.
- Administrador de grupo, gestiona los permisos de usuarios de su grupo y tiene capacidad para reproducir / extraer todas las grabaciones del mismo
- Usuario de grupo
Los usuarios pueden pertenecer a uno o más dominios con diferentes permisos y privilegios.
Marcas de agua en las grabaciones
- Ante determinados siniestros que generan alarma social, la filtración ilegal de grabaciones pueden poner en entredicho la actuación del centro de emergencia tergiversando la información real y creando incertidumbres en la población
- Algunos medios de comunicación pueden incluso manipular dichas grabaciones, editándolas, borrando tal o cual parte de la misma, obteniendo así un “artefacto” fuera de contexto que puede cuestionar los procedimientos del Centro causando así daños irreparables de imagen.
- Visión Calidad incorpora como opción un sistema patentado de Marcas al Agua no audible que evita estos problemas, permitiendo así garantizar la integridad de las grabaciones e Identificar el operador que extrajo la grabación ilegítimamente del Centro organizativo.
- Llevarán marcas al agua, tanto las grabaciones extraídas en fichero como las grabaciones que se hagan con dispositivo externo con micrófono (grabadoras, teléfonos móviles, etc..)
- De esta manera, podemos saber quién ha reproducido o extraído una conversación del sistema de grabación y quién la ha filtrado al exterior sin autorización.
Huella fonética
- Con los sistemas de grabación VC-112 incorporados en Calypso se podrán identificar a las personas que llaman al 112 (por radio o teléfono) de forma inequívoca.
- Se podrán filtrar las grabaciones por la identidad del locutor.
- Pensado para:
Identificar llamadas de radio cuando el terminal no se identifica, conociendo siempre la identidad del locutor
Establecer medidas alternativas para las llamadas maliciosas.
- Recuperar grabaciones por identidad (huella biométrica)